Bueno pues aquí esta la segunda entrada diciéndole adiós a Windows desde Windows LOL!
Se uso el buen instalador (gráfico) que parece que vendrá opcional en la liberación Etch ¿por cierto para cuando? la ultima vez que mire había bastantes bugs todavía, bueno, eso es otra historia.
Nos quedamos en el particionamiento y después se bajaron los paquetes necesarios para iniciar la instalación elegí ‘Desktop’ y ‘Base system’ lo demás lo instalare poco a poco, lo padre es lo fácil que puedes instalar Debian, imagino esto aplicado para alguno de los CECYTs (Centro de Estudios Cientificos y Tecnologicos) en los que hemos participado en el grupo (GUL) de GRUSLIC aquí en mi estado y poder demostrar a traves de un video ¿acelerado? la instalacion haciendo uso de este metodo ya imagino hasta una pequeña platica sobre el asunto.
A continuación el vídeo y los screenshoots el vídeo y las imágenes dicen mas que mil palabras de lo que se logro:
El resto de los screenshots estan en flickr aqui la direccion para ver el set completo: http://www.flickr.com/photos/bonovoxmofo/
Al final se obtuvo un sistema con doble arranque Debian (Etch) con Windows, GRUB como gestor de arranque, GNOME como ambiente de escritorio y bueno el sistema base para instalar lo que quieran y todo sin usar un solo disco o CD de arranque hmmmm deberíamos llamarle una instalación verde o Debian green-friendly :) de pilón estamos contribuyendo con la naturaleza.
Gracias al equipo de Debian y en especial a Robert Millan por su esfuerzo.
Remember: http://goodbye-microsoft.com
Que utilizaste para hacer el video, no me digas que una camara porque te lincho.
Se utilizo “snagit” de http://www.techsmith.com/ por si te interesa jejeje hay varios para windows cosa que en Linux hace falta solo conozco pyvnc2swf o usar el monitor para que grabe directamente o una camara :) como mencionaste y no me linches please!