Reporte (tardio) del Congreso de la Frontera Sur FS 2007

Como ya bien lo expresa el titulo este es un reporte un poco tardío de lo ocurrido en el FS 2007 en Chetumal, Quintana Roo.

Esto es lo que recuerdo:

[6 de julio (viernes)]

Salimos tempranito a la central de autobuses para tomar el que va directo al aeropuerto. Debía verme con duke12, pero no llego a tiempo y perdió el camión :( y pese a mis dos intentos fallidos de decirle al conductor que se detuviera para subir a duke12 este no tuvo mas remedio que tomar otro camión… y bueno hasta llego antes por unos minutos al aeropuerto.

Ya en el aeropuerto pues hicimos lo común y corriente, registramos el equipaje, localizamos la sala y nos fuimos a desayunar.

Por ahí a la hora de pasar a la sala de abordaje, nos encontramos a varias personas en ese momento desconocidas que también iban a Chetumal al mismo evento.

Aquí viene lo curioso (espero que no se enoje) creo que a duke12 le da un poco de temor volar o le daba y no me lo había dicho, así que ya de imaginaran las caras y gestos que hacia, ademas de haberse leído la tarjeta de procedimientos de emergencia una docena de veces y claro puso mucha atención en las indicaciones de emergencia que demostraron las azafatas, yo también pero por otras obvias razones… jajajaja!
Y bueno tanto el despegue como la elevación y cada movimiento hecho por el avión fueron un martirio para duke12 y no se me olvida el momento del aterrizaje jejeje, en su defensa he de decir que no vomito y que no se movió ni un momento de su asiento y hasta se tomo dos vodkas!

Al descender del avión lo único que se me ocurrió pensar fue: “En Chetumal con un calor de la Chetumal” :) estuvo duro el cambio de temperatura. Ya en la sala de recepción del aeropuerto fuimos interceptado pos los amables organizadores del evento, que nos condujeron a nuestro hotel.

De las cosas que se notan inmediatamente en la ciudad son:

  1. El trazo recto de la ciudad, nada de curvas “locas” como aquí ni topes
  2. Lo plano de la ciudad es simplemente hermoso
  3. Los taxistas son extremadamente amables y la mayoría trae A/C
  4. La tarifa de los taxis es muy accesible $12.00 pesos la mínima ;)
  5. Las casas son “chaparritas”
  6. El calor es fuerte pero como no parece haber tanta humedad no es tan incomodo
  7. La gente es de lo mas confiada y servicial

Y el día transcurrió registrándose en el hotel, comiendo tacos de camarón y pescado, como si fueran de pastor y suadero, asistiendo un rato al evento y después nos llevaron a cenar arrrachera y mas cosas, todo muy rico… de ahí a tomar unas bien heladas (negra modelo claro ;) y a caminar por el malecón, después a dormir por que al siguiente día nos toco dar la platica de ¡Vive Linux!

[7 de julio (sabado)]

Pasamos bien la noche con el A/C encendido claro esta, y despertamos al rededor de las 0700hrs bajamos a desayunar a donde nos citaron y no había nadie a la hora acordada así que nos quedamos en la estancia esperando… ya un poco desesperados por lo tarde que se estaba haciendo pasamos al restaurante del hotel a desayunar y poco a poco fueron llegando otros asistentes/ponentes del evento.

Lo siguiente fue dirigirnos al lugar donde se estaban ofreciendo las conferencias y talleres ¿donde creen que era? :) era un cine… la verdad que estaba todo bien acondicionado así que no me puedo quejar, pero si era curioso ver/dar una conferencia en un cine y claro al final del evento nos quedábamos a la función! (no es cierto)

Pues dimos la platica de ¡Vive Linux! hubo un poco de entusiasmo por ahí y creo que se logro el objetivo P R O M O V E R, sonny muy elocuentemente dio su parte al igual que duke12 que trae todo el speech bien armado y yo ahí aporte mi granito cambiando las diapositivas jajajajajaja de ahí creo que atendimos a una platica, sinceramente no recuerdo de que pero no por mucho rato, pues jejejeje chan-chan-chan-chan… nos fuimos de vagos, de pinta, nos saltamos la clase, aplicamos los 15, agarramos libre la tarde, etc. Primero partimos hacia el “Museo de la Cultura Maya” el cual estuvo bastante interesante y educativo. Una vez fuera del museo localizamos de suerte una de estas casillas de des-información turística y ahí nos des-informaron de varios lugares interesantes, entre ellos el gran cenote azul y la laguna de los 7 colores en Bacalar hay muchos mas pero están en el mapa que tiene duke12 :-P (pasa una copia)

Al instante decidimos ir a la laguna de los 7 colores, ya que la medio admiramos cuando el avión descendía. Para ir a la laguna se toma un taxi cerca de la cruz roja de Chetumal, cobran $25.00 por persona y deben ser 4 mínimo… nosotros eramos 3 y como íbamos en plan derrochador (jajaja si como no!!) pagamos entre los 3 el otro pasaje.

La pista esta muy bien por esos rumbos hasta extrañe manejar un auto para darle una planchada… tardamos como 28 minutos en arribar, por cierto otra opción era ir a la conocida como “Zona Libre” este es un lugar que pertenece a Belice si no me equivoco y que esta en una zona neutral… regresando a nuestra visita a Bacalar puedo decir que el pueblo es bastante pintoresco y agradable, se ve que hay mucho europeo rondando las calles mas que americanos gracias a Root.
Hay en Bacalar a parte de la espectacular laguna de los 7 colores un fuerte cuyo material de construcción pertenecía a pirámides/construcciones de los Mayas que fueron derrumbadas para construir el fuerte :(
La laguna es simplemente hermosa, he de decir que no vi los 7 colores creo que cuando mucho en algunas partes contamos 5 pero dicen que es por temporada y que el máximo de colores son 7, sea así o no es preciosa.
Yo no soy mucho de meterme a nadar, pues aquí no puede resistir, la arena es blanca (caribe mexicano señores) y la temperatura del agua bastante templada. Después de nadar un rato tomamos un paseo en lancha donde nos dieron varios datos interesantes, la laguna alimenta al mar a través de unos canales, dentro de la laguna hay cenotes que son los que alimentan a la misma, no hay especies acuáticas viviendo en la laguna a excepción de lagartos y otras aves, así que no se puede ir pescar (damn!), anualmente se organiza una carrera de lanchas acuáticas de alta velocidad y por cierto, sonny ¿tienes algo que decir del lanchero? jejejeje!!
Terminado el paseo, fuimos a comer yaaaaaahhhhhhhhooooooooooo!! y de ahí a visitar el fuerte, tomamos muchas fotos pero ni duke12 ni yo tomamos tantas como sonny que parece que toma 10 fotos por metro cuadrado, casi creo que a través de sus fotos podríamos recrear un mundo en 3D del lugar :-P
Y pues regresamos a Chetumal a cenar con los demás jejeje, nos llevaron a un lugar que es ambiente tipo rodeo, vaqueros, etc ahí cenamos rico y de ahí nos fuimos a un antro a seguir con el relajo, nos salimos como a la 0100hrs pues ni había tanto relajo y ademas teníamos que dar el taller al otro día.

[8 de julio (domingo)]

Simplemente el hecho de que el congreso terminase en domingo hacia de este evento inolvidable y claro los organizadores estuvieron muy atentos en todo felicidades a todos ellos.

Dimos el taller de PHP, MySQL + Smarty, AdoDB y Subversion, sin pena ni gloria debemos decirlo :( jejeje! digo no es el primer congreso en el que algo sale mal, solo en el ENLi 2006 todo nos salio bien pero claro llegamos un día antes a configurar las maquinas y aquí nos confiamos… bueno el caso es que pasamos 30 minutos o un poco mas configurando, dando instrucciones a los asistentes e iniciamos el taller, solo me resta decir que sacamos avante al taller y nos comimos unas tortas de cochinita pibil picosisismas.

Terminado el taller nos metimos literalmente al cine ha seguir atendiendo algunas de las conferencias, entre ellas la de Sandino Araico: ¿Quien es tu peor enemigo? Buenísima ya la había visto con anterioridad en otros eventos pero siempre es bueno ver las caras y gestos y la manera de exponer de Sandino que por cierto hecho desmadre hasta decir basta.

Una ves terminada la magistral de Sandino, se procedió a clausurar el evento y se acordó que nos viéramos en la alberca del hotel para seguir el relajo. Después de nadar en el cloro digo en la alberca (hasta su madre de cloro) y de que Sandino asustara a todos pues conecto una extensión eléctrica para su laptop y la paso muy cerca de la alberca jajaja todavía recuerdo como salieron como cohetes de la alberca al ver que la extensión pasaba por ahí jajajaja, pues llego la hora de cenar y debo decir que se come y cena muy bien en Chetumal.
Yo me cene unos tacos de arrachera conocidos como “morteros” muy buenos, tortilla de harina que envuelve bastante arrachera, aguacate y frijoles refritos y mi respectiva ¡cocota!

De ahí creo que caminamos para tomar un taxi de regreso al hotel y hacer la meme. Al otro día almorzamos con los organizadores y demás asistentes y nos preparamos para decirle adiós a Chetumal y al FS 2007.

Lo demás se resume en que tomamos el avión de regreso al D.F. y de ahí el autobús a la ciudad de Cuernavaca, otra ves el cambio de clima se hizo notar y debo decir que esta ves duke12 se porto como todo un profesional ante los menesteres del vuelo y como no si ya tenia horas y millas de vuelo acumuladas.

Hasta la próxima, si nos invitan ;) y si no de todos modos ahi les caemos jejeje hay que visistar nuevamente Bacalar y conocer mas de la Riviera Maya.

Fotos: http://picasaweb.google.com/bonovoxmofo/Bacalar

Fotos tomadas por sonny: http://www.flickr.com/photos/sonny_taz/

2 thoughts on “Reporte (tardio) del Congreso de la Frontera Sur FS 2007

  1. Cuales vodkas nomas fue jugo de naranja pa los nervios :S … jajjaja soy primerizo en la volada !!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *