Cocinando Debian (almuerzo, comida y cena)


Ok, continuando con la serie cocinando con la Pache… err perdon, nos quedamos en la instalacion de Debian y pues nos saltaremos la instalcion de ETCH (testing) una version previa a SID (unstable) para mejor seguirnos de frente con esta version (por aquello de que bloggear quita un poco de tiempo).

Para actualizar nuestra version que actualemnte tenemos instalada SARGE (version estable) solo tenemos que cambiar nuestro archivo source.list este lo encontramos en /etc/apt/source.list ahi encontramos una linea que hay que editar o en su defecto agregar si es que no hay una parecida ;)

Esta es la linea que hay que moficar:

deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free

y debe de verse asi:

deb http://http.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free

como bien observaran solo hay que cambiar la palabra stable por unstable, guardar el archivo y respirar profundamente por que aqui empieza el camino a la iluminacion jejeje o mas bien a la paciencia… haber quien aguanta y no se desespera.

Bueno una vez que ya se tiene modificado el archivo source list, procedemos en nuestra consola a teclear el comando (como root):

mofobian:/home/mofo# apt-get update
Get: 1 http://http.us.debian.org unstable Release.gpg [378B]
Get: 2 http://http.us.debian.org unstable Release [35.6kB]
Get: 3 http://http.us.debian.org unstable/main Packages [3974kB]
Get: 4 http://http.us.debian.org unstable/contrib Packages [61.4kB]
Get: 5 http://http.us.debian.org unstable/non-free Packages [71.0kB]
Fetched 4143kB in 39s (105kB/s)
Reading package lists… Done

Como veran lo que paso despues de ejecutar el comando fue que se obtuvieron las listas de paquetes disponibles para SID o unstable (el tiempo de descarga puede variar de acuerdo a su conexion)

A continuacion haremos el salto a SID ¿como? pues primero haciendo un upgrade a nuestro sistema base y depues una actualizacion a nuestra distribucion y todo usando apt, estos son los pasos:

mofobian:/home/mofo# apt-get upgrade
Reading package lists… Done
Building dependency tree… Done
The following packages will be upgraded:

Entre estas lineas apareceran muchos paquetes que seran actualizados, eliminados, paquetes sugeridos etc… segun sea el caso y en la siguiente linea un resumen de lo que se va a hacer…


144 upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 211MB/224MB of archives.
After unpacking 34.2MB of additional disk space will be used.
Do you want to continue [Y/n]?

Aceptamos la actualizacion y entonces con mucha paciencia nos preparamos un submarino o vamos a hacer el super lo que gusten eso depende de su conexion ya que este paso puede tomar minimo como una hora + –

Una vez que lo anterior esta completo, haremos el salto ahora si total hacia SID para ello tecleamos este comando:

# apt-get dist-upgrade

con ese comando, se nos ofreceran otros paquete para actualizacion y es nuestra puerta para que cuando termine con el sistema base, empecemos a instalar todo lo que nos guste y que este disponible en SID, asi que a esperar un rato mas este paso si que puede tomar un poco de tiempo, no se me desesperen.

Brevemente explicare los usos de apt, que es con lo que principalmente mantendremos nuesta distro al dia.

Para utilizar apt en 5 minutos, solo es necesario recordar tres o cuatro comandos (mientras nada salga mal ;) )

  • Para instalar un paqute usamos:

apt-get install [paquete que deseamos instalar]

  • Para remover el paquete usamos (desinstalar para los que venimos de Windows):

apt-get remove [paquete que deseamos desinstalar]

  • Para actualizar nuestra lista de paquetes:

apt-get update

  • Para actualizar los paquetes ya intalados:

apt-get upgrade

  • A veces en los mensajes de apt, aparece algo asi como “… the following packages had been kept back”, esto quiere decir dos cosas, que el / los paquetes siguen “trabajndolos” o que solo es podible acceder a su actualizacion por medio de este comando:

apt-get dist-upgrade

  • Bueno el siguiente comando es uno de los mas utiles, les permite buscar paquetes o si son un poco curiosos ver que apps/goodies/utils estan ahi y no mas no se habian dado cuenta:

apt-cache search palabras_a_buscar
ejemplos:
apt-cache search php5
apt-cache search knotes

Como ven el comando apt no es nada dificil y si muy util.

Regresando a la intalacion de SID una ves que ya hicimos el salto, ahora si, concentremonos en intalar KDE ¿como?

#apt-cache search kde
…..
kde – the K Desktop Environment official modules
….
#apt-get install kde

Y listo, claro que deben tener un servidor X para porder corre encima KDE asi que si lo anterior no les instala el servidor X (aqui recomendamos X.org) instalenlo usted primero ¿como?

#apt-cache search xserver
…..
xserver-xorg – the X.Org X server
…….
#apt-get install xserver-xorg

Eso es todo lo basico por ahora, lo demas se lo dejo a su curiosidad, aqui unos screenshots de como luce mi SID box:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *