Desarrollando software en grupo – SVN parte I

Es imposible andar rodando por este mundo sin conocer gente, aun aislandote en una consola, tienes que interactuar con los compañeros de trabajo ya sea remotamente ó con el “Pancho” (por mencionar a uno de mis parnas de trabajo) que esta a mi lado.

Asi pues existen distintos metodos para trabajar en el desarrollo de sitios ó aplicaciones web en grupo como el CVS, PHPCollab (que mas bien administra y mantiene comunicacion entre los developers) y el SVN (SubVersioN control), por lo cual en esta ocacion les voy escri-bit (escribir) sobre la manera que hacemos y deshacemos para trabajar en grupo en la oficina.

Ahi en el lugar de chacoteo digo de trabajo, usamos un programita que bien trabaja en Linux (como server y cliente) y Windows (solo cliente) sin mayor problema, conocido como SubVersioN ó SVN pa’ los cuates, aqui el link para los estudiosos y emprendedores picale aqui.

El esquema basico de trabajo con esta herramienta es la de crear un repositorio (entiendase un lugar en el servidor SVN donde se tienen y mantienen las ultimas versiones de la aplicacion ó sitio que esta actualmente en desarrollo), en el repositorio se crean tres carpetas basicas “trunk”, “tags” y “branches”. En la carpeta de trunk siempre esta la version mas actual de todos los archivos, es decir, es la carpeta de donde todos los clientes (desarrolladores) toman archivos y donde agregan/borran archivos, todo depende del desarrollo de la aplicación. Tags mantiene las versiones que son “estables” es decir tu y tu grupo de trabajo llegaron a un punto del sitio web, donde les parecio que seria buena idea llamarle version 1.0 (V1.0), entonces en esta carpeta la almacenan y continuan el desarrollo en Trunk. Branches es la carpeta que puede contener distintos desarrollos de la misma aplicacion o sitio web.
Despues de lo mareador arriba descrito, en cada una de las maquinas de los desarrolladores (clientes), se instala un cliente si es windows se puede usar el cliente para CLI (descargalo aqui) ó bien usa una Windows Shell Extension for Subversion que es la que conmunmente usamos en le trabajo, puedes obtener mas informacion de esta extension aqui.
Torotise SVN te proporciona muchas ventajas para administrar la copia del repositorio que creas en tu maquina, ter permite ver las diferencias entre archivos, agregar archivos al repositorio, eliminar archivos, actualizar y enviar tus cambio al repositorio, entre muchas otras cosas, claro todo esto es posible hacerlo por medio de la CLI solo es otro modo de hacerlo pero ahora usando el mouse.

Ahora lo padre por si aun no me entiende je! es que varias personas pueden trabajar con distintos archivos de un proyecto (gracias a la copia que se crea del repositorio en su workstation), mandar sus cambios al servidor SVN y despues recibir los cambios de los demas en su maquina pidiendo una actualizacion, y claro los demas al actualizar reciben los cambios que hayas enviado, asi por ejemplo alguien puede estar trabajndo en el diseño de la pagina y otro en el codigo y otro en la base de datos subir todo esto al repositorio y entonces actualizando en cada uno de los clientes te traerias todo aquello que tu no hiciste pero que una vez en tu maquina puedes cambiar enviar los cambios y asi susecivamente… asi es como trabajamos y nos funciona muy bien.

Por ahora es todo, naveguen por los links que les deje aqui para que obtengan mas informacion y pronto (espero) estare posteando algo en la parte II referente al uso de esta herramientas en la vida real.

Saludos ;)

One thought on “Desarrollando software en grupo – SVN parte I

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *