De todas las portátiles en las que he instalado Linux las que mas problemas me han dado son las recientes HP.
Hace no mucho (4 o 5 meses) adquirí una por ahora no recuerdo el modelo pero es fácil de identificar por que era una Pavilon Table-PC, un desastre… recién había salido Vista y como sabemos bad Vista o mas bien las funciones de hardware del ACPI estaban casadas con el SO de M$ por lo que era muy difícil hacer que funcionara el HW con Linux, incluso la Ethernet parecía estar ligada al ACPI por que en cuanto iniciaba el Kernel con acpi=off o noapic/nolapic esta se desactivaba lo cual no es nada util.
Le instale Debian me pase a Sid pero los problemas seguían así que probé Gentoo me fue mejor e incluso use Sabayon basada en Gentoo la cual también resulto, aun así la laptop no se mantenía estable, a veces se apagaba, otras no iniciaba hasta despues de 2 o 3 intentos… por lo que decidí devolverla, incluso mi Guru de cabecera Garaged esta ocasión no me ayudo mucho :-P
Bueno después de lo anterior un amigo mio que para que negarlo es un Windows-kid quiere ver la luz pero su laptop es una HP Pavilion dv6220la, así que me dí a la tarea de intentar hacer un dual-boot en una HP reciente y con Vista… los resultados desastrosos, aunque Linux arranca es la misma cosa hay que deshabilitar ACPI para que que se mantenga estable y cosa curiosa Vista se nego a arrancar correctamente –quizás hice algo mal, según yo no– pero por mas no pude recuperar Vista y como estas laptops no vienen con disco de restauración a menos que tu mismo lo crees pues saque mi copia de Vista OEM –aclaro– y el resultado fue que tampoco se podía instalar, e decir cada modelo de HP esta casada con una versión especial de Vista y ni siquiera te dan unos discos y esta era una laptop de esas –so called– ‘special edition’ ja!
Total que decidí ir por todo y me chute todo el disco duro e instale Sabayon Linux basado en Gentoo que en mi ultima experiencia dio el mejor de los resultados en laptops HP y efectivamente la nueva versión 3.4F funciono muy bien incluso con el ACPI habilitado y bueno lo siguiente fue virtualizar Vista con VMWare Workstation y lo que obtuvimos fue otro cliente satisfecho y recién convertido… solo espero que no se me desespere a la hora de instalar paquetes –ebuils– con Portage, incluso para actualizar los actuales paquetes aun así Sabayon tiene muchas cosas ya preinstaladas para los usuarios mas orientados hacia el escritorio.
Al final mi recomendación es que no adquieran una laptop HP (hewllet packard) si es que van a usar GNU/Linux ;)
Pues tuve una hp y sin mayoy problema le puse debian
@ jyr
Tu lap tiene unos 3 o 4 años así que es mucho mas fácil que exista una compatibilidad con Linux, sin embargo a la que me refiero en el post es una lap reciente no mas de 7 u 8 meses, todavía la encuentras en las tiendas :-P