TELMEX ¿Empresa moderna?

La que se dice ser la empresa moderna del país adolece de muchas cosas, pero aquí las que me han colmado el plato:

  1. No aceptan pago con tarjeta de débito en sus cajas/sucursales, horror en estos tiempos hasta las tienditas de la esquina tienen terminales de banco…
  2. Sus cajeros (al menos los que conozco) solo dan cambio de hasta $50.00 pesos y sigue la mata dando
  3. Su sitio “Mi Telmex” que es para que pagues con tu tarjeta de crédito por internet no funciona con FF 2.0 en Linux (probado y reprobado)
  4. La conexión de infinitum de 2Mbit nunca da los 2 mentados Mbits de downstream, entiendo que se pierda hasta el 20% pero hay veces que es el 50% y bueno no se hable del upstream que esta del nabo y su argumento es “La conexión puede ser de 1Mbit HASTA 2Mbits”… ¿servirá de algo PROFECO?

Oh Root por que no mandas un par de compañías de telecomunicaciones para que sientan frió los de TELMEX y haber si ahora si se modernizan.

2 thoughts on “TELMEX ¿Empresa moderna?

  1. 2 GB ja, ni en Japon tienen esa conexion.
    Creo que primero debes de informarte un poco sobre telecomunicaciones.
    El problema que afronta este proveedor actualmente es que no puede modificar muchas cosas en sus servicios de dou-play debido a trabas legales que hacen uso las compañias de tv restringida x cagble las cuales se niegan a invetir.
    Y no es cierto ese 20% de consumo de Windows. El problema reside en el mismo par de cobre que por la misma atenuacion y la distancia a la central telefonica del ISP se van perdiendo datos y por eso no tienes la velocidad completa.
    Otro factor es la saturacion de la red a los servidores externos del ISP donde te encuentres navegando, la configuracion de tu equipo infromatico, y la calidad del cableado de cobre interior en tu residencia.
    Las velocidades se miden en KB/s, el servicio que tienes contratado es de 2048 KB/S con un rendimiento real aprox de 225-240 Kb/s (KB entre 8 = kb).

  2. ¡Me disculpo! Un marcado error de dedo me llevo a poner ‘G’s en donde iban ‘M’s. De ahi en fuera estoy bien enterado en el area de comunicaciones ;) pero gracias por tu preocupacion.

    ¿Pero cuando dije yo que el 20% se lo consumia Windows(TM)? Ni si quiera uso Windows(TM)

    Claro que el problema reside en el cableado de cobre que ya es muy antiguo como tu bien refieres.

    Las velocidades se miden en la unidad que mas te acomode KB/s, Mb/s y etc. No hay necesidad de ponerse técnicos y payasos solo por un error de dedo.

    Gracias, por contestar para pisotear, así mejor ni contestes, de todo el post solo te dedicaste a remarcar mi curioso error sintáctico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *